Espectáculos: Luis Salinas regresa a La Banda con un show intimo en el Renzi

08/11/2023
Imagen Noticia

El guitarrista y compositor autodidacta Luis Salinas regresa a la ciudad de La Banda con un recital íntimo el próximo viernes 10 próximo viernes 10 de noviembre a las 22 en el Cine Teatro Renzi. Las entradas se encuentran disponibles en boletería del lugar

Publicidades


Su presencia está incluida dentro del ciclo “Encuentros”, y contará con el acompañamiento de los músicos locales Ariel Santillán en el bajo; Migue Vivas en teclado y Fabián Pérez en batería. Así mismo, el artista compartirá escenario con los músicos que siempre lo acompañan, en guitarra su hijo Juan Salinas, y percusión el bandeño Alejandro Tula. 
*Trayectoria impecable*
Tanto su padre como su padrastro fueron músicos, por eso descubrió de niño que todo lo que ocurre en la vida puede expresarse en una guitarra. No era fácil en Monte Grande tener una guitarra propia, tuvo que esperar 27 años; mientras tanto, echaba mano a cualquier instrumento de sus vecinos que le permitiera descifrar los secretos de ese instrumento hecho de madera, cuerdas, clavijas y alma.
Sus maestros de música fueron los discos: los escuchaba una y otra vez hasta poder reproducir minuciosamente en la guitarra cada uno de los acordes de guitarra. Cuando se equivocaba, volvía a escuchar el disco, hasta acertar con la nota exacta.
Nunca supo escribir música, es como si la llevara escrita adentro y él se dedicará laboriosamente a deletrearla; pero se ha vuelto un magistral baqueano del instrumento llevándolo por los caminos que va abriendo a golpes de imaginación.
La vida lo llevó a compartir escenario con B. B. King, Mercedes Sosa, Tomatito, Rubén Juárez, o encontrarse en un piso 50 de Manhattan con Tommy LiPuma –productor de Miles Davis, Paul McCartney, Barbra Streisand y Diana Krall, entre otros–, quien le hizo grabar dos discos en Nueva York. Pero el camino fue muy largo y accidentado. Antes de tomar un avión a Suecia para hacer su primera actuación en el exterior, tuvo que trabajar de sodero, empleado en un frigorífico, tapicero, y cosechador de hongos en una fábrica; luego, actuar en bolichitos donde se juntaban apenas un puñado de noctámbulos en busca de algo de música. 
Un domingo, en que no salió el habitual aviso en el diario, tocó para una sola persona en el mítico Oliverio, un sótano ubicado en Paraná 328 de ciudad de Buenos Aires. Esa noche, Luis Salinas tocó con el mismo compromiso y responsabilidad con que lo haría frente a una multitud.
No se lo puede encasillar como jazzero, pero ha tomado de esa música la libertad de sentir que todas las opciones están disponibles y se puede improvisar, yendo y viniendo, como quien teje un tapiz sonoro lleno de sorpresas. Esa versatilidad y libertad ilimitada es la que tanto se le admira en nuestro país y en el exterior. 
*Descendencia talentosa¨*
Su hijo, Juan Salinas, tenía cuatro años cuando se subió por primera vez a un escenario para acompañarlo. Fue en Villa Gesell. Cuando, pasado el tiempo, el hijo decidió tomar el mismo camino del padre, Luis le dijo a Juan: “Tenés que sentir tus notas, escuchar a tus compañeros y disfrutar, no tenés nada que demostrar. Si lográs eso lo vas a pasar bien vos, tus compañeros y la gente”. Algo así es lo que el propio Luis Salinas debe decirse a sí mismo cada vez que se sube a un escenario, por esa actitud que tiene de niño que sube a un escenario a jugar con sus amigos, a explorar un mundo que cuanto más se lo conoce más tiene para ofrecer. Ese territorio lleno de milagros que seguimos llamando música.


Publicidades

Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elmisteriodelvado.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

110 ° Aniversario de la Ciudad de Banda

Imagen Noticia

Cartelera en la ciudad de la Banda con grandes artistas del momento como Q´Lokura, Cuti y Roberto Carabajal, Nestor Garnica, Marcelo Toledo, Los Capis, Aldana Gonzalez, Alicia Pereyra, Resonante, Carlos Roldan, Armandito Santillan, DJ Fer Leal

Leer Más


Feria Artesanal 2022 - Domingo 31 de Julio de 2022

Imagen Noticia

Feria Artesanal 2022 - Domingo 31 de Julio de 2022

Leer Más


Festival 469 Aniversario de la Madre de Ciudades

Imagen Noticia

Festival 469 Aniversario de la Madre de Ciudades, Santiago del Estero, República Argentina.

Leer Más


Vigilia Cumpleaños 469 de la Madre de Ciudades,

Imagen Noticia

En Directo: Vigilia Cumpleaños 469 de la Madre de Ciudades Transmisión en directo de la Vigilia Cumpleaños 469 de la Madre de Ciudades, Santiago Del Estero, República Argentina.

Leer Más