Argentina es para 'La estrella azul' como la clorofila para las plantas. El encuentro de la película con la tierra que la articula tenía que ser bonito, pero la realidad ha superado a los sueños. Javier Macipe, Cuti Carabajal y Mariela Carabajal comprobaron esta semana en el prestigioso Festival de Cine de Mar del Plata que las historias bien contadas tocan los corazones.
Las imágenes y las famosas mil palabras se dan la mano a la hora de reflejar las emociones vividas en la localidad costera argentina, lejísimos de la Zaragoza de Mauricio Aznar y a no poca distancia (casi 1.500 kilómetros de ruta) de Santiago del Estero.
El público ha mostrado emociones genuinas durante y después de los visionados. La crítica habla de 'sorpresa' y 'tesoro oculto' del festival, reacciones muy similares a las generadas en Donostia Zinemaldia -
Festival de San Sebastián hace cinco semanas. Haya o no galardón en Mar del Plata, la llama está prendida de cara al estreno comercial del próximo año, quizá con el calor austral aún presente.
#LaEstrellaAzul escrita y dirigida por Javier Macipe es una coproducción hispano-argentina a cargo de Mod Producciones, El Pez Amarillo Producciones y Cimarron, en coproducción con La Charito Films y Prisma Cine.
Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Aragón TV.
La película será distribuida próximamente en cines españoles por Wanda Visión, las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory y Featurent se encarga de la comunicación,
Emotiva demostración de Fe en la 4° Peregrinación en motos al Santuario de Mama Antula
Notable presentación de la Orquesta Sinfónica de Latinoamérica en el Centro de Convenciones Fórum
Chimpa Núñez Brindó por el Año Nuevo con Folklore en un Tradicional Bar de Santiago del Estero